Conocedores de las dificultades a las que se enfrentan las personas con diabetes tras el debut, en Adirmu llevamos a cabo el proyecto formativo y de sensibilización: RUMBO CON MI DIABETES, dirigido al recién diagnosticado.
Después de varios meses en los que sufres:
(porque el enfermo experimenta las consecuencias de la diabetes sin tratamiento farmacológico: ya es diabético, pero no lo sabe y no se administra la insulina que ya no produce), sus cifras de glucosa en sangre se elevan tanto que sufre un shock por hiperglucemia y acaba hospitalizado.
El mal estado en el que generalmente se ingresa en el hospital, hace que la familia y el propio paciente estén bastante alterados y nerviosos; con miedo. A esto se une que es una enfermedad crónica, con tratamiento inyectado, control exhaustivo de la glucosa, una rigurosa dieta…
La situación de miedo, estrés y angustia va en aumento.
Después de unos días de hospitalización, donde educadores en diabetes le enseñan sus cuidados, recibe el alta y se va a casa, pero le surgen dudas, y más dudas.
Y recibir el apoyo de gente que como ellos, ha pasado por ese mismo trago. Eso, unido a la formación en diabetes, son las dos herramientas básicas que necesita para que #CONVIVIR CON DIABETES comience a ser un nuevo estilo de vida.
A familias con miembros con diabetes, generalmente recién diagnosticados, aunque puede hacerse si no se hizo en el momento del debut, o para reciclaje. No importa la edad del diagnosticado ni la estructura familiar (Niños con diabetes y sus padres, hermanos y abuelos; Jóvenes con diabetes, con sus parejas y padres; Adultos con diabetes, parejas, hijos y padres; Mayores con diabetes y sus hijos o cuidadores, etc.)
Sesiones personalizadas e individualizadas, en una sala donde se reúnen el educador y la familia, y donde disponen de la intimidad, tranquilidad y respeto necesarios. En estas ocho sesiones se trata, con diferentes profesionales:
Opcional: visita al centro escolar/laboral
El apoyo se realiza durante todo el año, iniciando las sesiones en el mismo momento de la demanda, cuando se produce el alta del paciente.
Cada sesión se realiza en una jornada (mañana o tarde). En algunas ocasiones se disminuyen o aumentan en 2 sesiones, dependiendo de la formación previa de la familia.
Acabado el proceso se incorporan a la Escuela de Diabetes Prudencio Rosique, para una formación continua en profundidad.
Integradora social de profesión y apasionada del trato con los demás, trabajo en Adirmu desde 2004 (y desde 2001 en otra entidad dedicada a la Diabetes), con programas de atención personalizada como Rumbo con mi Diabetes, en educación y formación en la Escuela de Diabetes Prudencio Rosique y con proyectos de ocio como el Campamento de Verano. También soy la encargada de la gestión de proyectos y memorias.